No hay debate, las llamadas spam son una pesadilla que seguramente has intentado evitar sin demasiado éxito. Sin embargo, seguro que alguna de estas frases te sirve.
Que te estén continuamente llamando, y más si se trata de horas en las que precisamente te apetece estar tranquilo sin que nadie moleste, es probablemente una de las peores sensaciones a las que toda España se enfrenta casi de forma diaria.
Lo peor de todo es que, si decides hacerles el favor de coger la llamada, te cuelgan de forma automática o acabas cediendo para que simplemente te dejen en paz. Espóiler, no funciona.
Pero lo peor de todo ya casi no es esto, sino encima esas llamadas que van más allá del mítico teleoperador y buscan estafarte, sacarte datos o activarte algún servicio sin que apenas te des cuenta.
Por suerte, con un par de frases estratégicas y unas cuantas medidas a modo de precaución, es posible saber casi al instante qué llamadas son seguras y cuáles son spam o fraude.
Tres frases que funcionan como cortafuegos contra las llamadas SPAM
La primera es un básico que seguramente conozcas, pero que, en muchas ocasiones, se nos acaba colando por pura practicidad. No empieces la llamada diciendo 'sí'. Mucha gente lo hace por costumbre, pero existe el llamado 'timo del sí', en el que los estafadores graban esa palabra para luego manipular el audio y usarlo como prueba de que aceptaste un contrato o suscripción.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha documentado casos en los que tras ese 'sí' la víctima escuchaba una locución de 'bienvenida' a un servicio premium y, al poco, una factura desorbitada. Lo mejor es contestar con un 'Dígame' o un '¿Quién es?' para no darles ese material tan jugoso.
La segunda frase infalible es 'Borrad mi número de vuestra base de datos'. Una empresa que es real y no se trata de una estafa, si llama para una oferta comercial, está obligada a atender tu petición y dejar de contactarte.
Si lo dicen y cuelgan sin más, probablemente eran legales. Si insisten, desconfía, ya que puede que tengas a un estafador al otro lado intentando ganar tiempo para sacarte datos personales. Nunca, jamás, confirmes datos como nombre completo, DNI o número de cuenta para que, supuestamente, dejen de llamarte. Si ellos te llamaron, no necesitan reconfirmar nada.
La tercera tiene base legal: 'Es ilegal llamarme a estas horas'. Por ley, las llamadas comerciales en España solo pueden hacerse de lunes a viernes, no festivos, entre las 9:00 y las 21:00. Para las telecos, el horario es aún más limitado: de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00. Si usan horas fuera de ese rango, tienes un argumento potente para cortar la llamada. Las empresas serias se disculparán; los timadores, de nuevo, harán como si no importara y seguirán insistiendo.
Apple y Samsung se adentran en la batalla contra las estafas telefónicas
Mientras tanto, tanto Apple como Samsung están preparando una serie de armas en tu móvil para evitar que te la cuelen. En el caso de iPhone, quiere erradicar esta plaga con iOS 26, que incluirá un filtro avanzado para llamadas no deseadas. Según quienes ya lo han probado en la beta, el sistema analiza el origen y el comportamiento de la llamada en tiempo real, y avisa o bloquea antes de que descuelgues.
Esta función se suma a herramientas que puede que ya conozcas como Silenciar llamadas desconocidas, que manda al buzón cualquier número fuera de tus contactos, y la opción de reportar números como spam directamente desde la app Teléfono. No es la solución definitiva, pero baja bastante la probabilidad de que un intento de estafa te pille desprevenido.
Por otro lado, Samsung también se ha sumado con una función exclusiva para sus móviles Galaxy con One UI 8 llamada Voice Phishing Suspected Call Alert. Esta herramienta detecta también en tiempo real si una llamada saliente hacia un número no guardado está siendo objeto de un intento de suplantación de voz mediante, en este caso, inteligencia artificial.
Cuando detecta este tipo de fraude, el móvil lanza una notificación con un sonido y vibración para alertarte inmediatamente. Eso sí, esta función está limitada a Corea del Sur y a ciertos modelos Samsung Galaxy nuevos, pero se espera que pronto se expanda a todo el mundo.
Finalmente, y además de usar la función Smart Call para detectar spam y bloqueos automáticos, puedes activar la alerta de phishing por voz si tu móvil tiene One UI 8 y está en la zona compatible.
Fuente: Computer Hoy
Autor: Carolina Gonzalez Valenzuela