Tiene hasta el 15 de mayo para pedir la ampliación de sus préstamos ICO
Pero no olvide que si tiene préstamos ICO de 800.000 euros o más y prorroga el periodo de su amortización pagará más intereses, a pesar del COVID 19
Pero no olvide que si tiene préstamos ICO de 800.000 euros o más y prorroga el periodo de su amortización pagará más intereses, a pesar del COVID 19
Para alcanzar la digitalización de las Pymes españolas se plantean cuatro ejes de inversión y un quinto eje de actuación horizontal de medidas complementarias de coordinación, eficiencias y de reforma. Veamos el cuarto eje sobre apoyo a la digitalización sectorial.
Para alcanzar la digitalización de las Pymes españolas se plantean cuatro ejes de actuación de inversión que se desarrollan a través de un conjunto de programas de nuevo diseño o mediante el refuerzo y reorientación de los que ya están en marcha, y un quinto eje de actuación horizontal de medidas complementarias de coordinación, eficiencias y de reforma. Veamos el tercer eje de actuación.
La inclusión del término "viable" en las explicaciones del Gobierno sobre el reparto de ayudas para pymes y autónomos ha causado mucha preocupación. Los Fondos se esperan como agua de mayo, pero no serán para todos. Solo los negocios “con futuro” tendrán acceso a ellos.
En este artúclo analizaremos que se entiende por negocio "viable" y btrataremos de hacer una aproximación a como puede medirse y acreditarse
Se ha detectado una nueva campaña de phishing a través de correos electrónicos suplantando a la Agencia Tributaria. El mensaje informa al usuario de una supuesta acción fiscal registrada en su base datos y para consultarla facilita dos enlaces de acceso a la Sede Electrónica que descargan un archivo malware.
El Gobierno de España ha anunciado la puesta en marcha del nuevo Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, a través del cual espera impulsar y acelerar la transformación digital de las pymes, especialmente en los ámbitos de comercio electrónico, turismo e industria.
Prevé una inversión pública próxima a los 5.000 millones de euros hasta 2023 y pretende alcanzar a 1,5 millones de pequeñas y medianas empresas –la mitad de las que existen en nuestro país-, de las cuales se prevé que, al menos, 1,2 millones sean autónomos y microempresas.
El último año pasará a la historia como el peor de muchos lustros. Doce meses en los que la pandemia creada por la propagación del Covid19, ha dejado una tragedia irreparable en vidas y pérdidas financieras, llevando al mundo entero y, en particular a Europa, a una recesión económica casi comparable a la sufrida tras la II Guerra Mundial. Para recuperar la economía y fortalecer su resiliencia ante adversidades como las acontecidas, la Unión Europea ha creado el programa Next Generation EU.
Los fondos Next Generation son el mayor estímulo económico jamás financiado a través del presupuesto propio de la Unión y a España le corresponderán 140.000 millones que equivalen al 11% de nuestro PIB.
A pesar de que esta herramienta llegó a nuestro país en 2018, es ahora cuando se está convirtiendo en un referente de la industria minorista y del comercio electrónico.
Se ha detectado una campaña fraudulenta a través del correo electrónico (phishing) suplantando a la Dirección General de Tráfico (DGT). El mensaje contiene un enlace a una supuesta notificación que descarga malware en el dispositivo.