El BOE del día 21 de diciembre de 2024 ha publicado la Ley 27/2024 por la que se establece un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposiciónpara los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un impuesto sobre los liquidos para cigarrillos electrónicos, al tiempo que se modifican otras normas tributarias de aplicación más general.

En este post esquematizaremos el contenido de esta norma, cuyo desarrollo más detallado se podrá encontrar en el siguiente enlace.

Se ha detectado una campaña que suplanta a el INCIBE a través de la técnica de phishing, que consiste en el envío masivo de correos electrónicos, en los cuales se informa a los usuarios que supuestamente están siendo investigados. Además, se adjunta un documento PDF en dicho correo con más detalles sobre la investigación en curso y se apremia a contestar en la mayor brevedad posible con los documentos y los datos que se le solicitan.

Se ha detectado una campaña de suplantación a la Policía Nacional mediante técnicas de phishing con la intención de distribuir malware a través de una presunta citación para regular el estado del expediente. En el mensaje del correo se advierte que la incomparecencia del aviso puede conllevar medidas legales con el objetivo de que el usuario acceda de manera urgente al enlace.

El contrato de renting es aquel contrato por el que una de las partes, que es el arrendador empresarial, se obliga a ceder a la otra parte, el arrendatario empresarial, el uso de un bien de utilización empresarial por tiempo determinado y contra el pago de un precio normalmente expresado en cuota periódica de arrendamiento, pero quedando a cargo del arrendador las prestaciones propias del mantenimiento del bien cuyo uso se cede en las condiciones de utilización más adecuadas.

Se ha detectado una campaña que suplanta a el INCIBE a través de la técnica de phishing, que consiste en el envío masivo de correos electrónicos, en los cuales se informa a los usuarios que supuestamente están siendo investigados. Además, se adjunta un documento PDF en dicho correo con más detalles sobre la investigación en curso y se apremia a contestar en la mayor brevedad posible con los documentos y los datos que se le solicitan.

La confianza del consumidor en la era digital es un reto. Las empresas deben adaptarse a las nuevas expectativas de personalización, innovación y compromiso auténtico para destacar y fidelizar a sus clientes.

La clave en la era digital actual para ganar la confianza del consumidor radica en la personalización y la autenticidad.

Páginas