Se ha detectado una campaña de ingeniería social suplantando a la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de smishing y phishing dirigidos a la ciudadanía. Los atacantes utilizan como pretexto una supuesta sanción de tráfico, presionando con mensajes de urgencia o posibles cargos si no se realiza el pago de inmediato. Al hacer clic sobre el enlace, la víctima será redirigida a un sitio web que imita a la página oficial de la DGT, donde se le solicitarán datos personales y bancarios mediante varios formularios fraudulentos, además de una imagen del DNI.

Sumarse a un proyecto en marcha casi siempre, es más seguro que empezar de cero.

Un traspaso de negocio es una sucesión empresarial que se lleva a cabo mediante un acuerdo formal que aborda la cesión del contrato y la de sus activos comerciales, tangibles e intangibles, a cambio de un precio.

¿Es el traspaso una alternativa para reducir las pérdidas económicas? En principio sí, pero analicemos la operación.

Desgraciadamente, es posible que a lo largo de nuestra vida tengamos algún problema con Hacienda por el que se nos genere algún tipo de deuda con la Agencia Tributaria. Quizá una mala racha pueda habernos acarreado importantes sumas de dinero que debemos abonar, pero no podemos hacer frente; por ello existe una normativa a la que nos podemos acoger y encontrar así el perdón de las instituciones.

Ley de la segunda oportunidad

Como todos los años la Dirección General de Empleo ha publicado en el «Boletín Oficial del Estado»  la relación de fiestas laborales, de tal forma que junto con la publicación de las fiestas de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla se establezcan las fiestas laborales de ámbito nacional de carácter permanente. Las fiestas laborales nacionales  estan aprobadas en el la Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo y las  de la Comunidad autónoma gallega por el Decreto 171/2024, de 8 de julio, por el que se determinan las fiestas de la Comunidad Autónoma de Galicia del calendario laboral para el 2025

Detectadas campañas de distribución de malware a través de correos de phishing que suplantan a empresas de energía como Endesa, Naturgy e Iberdrola. Los correos fraudulentos notifican a la víctima sobre una supuesta factura pendiente adjunta en un archivo comprimido .zip o disponible para descargar. Sin embargo, el archivo contiene un ejecutable malicioso diseñado para instalar el malware llamado Grandoreiro en el dispositivo del usuario.

Se ha detectado una campaña de distribución de malware mediante phishing, que suplanta a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). El correo electrónico fraudulento informa al destinatario que puede descargar un archivo adjunto con su identificación y certificado de su NIF. Sin embargo, este archivo contiene en realidad un ejecutable que aparenta ser un archivo .iso, pero en realidad es un archivo ejecutable que contiene código malicioso.

Toda deuda tributaria, tanto si deriva de una autoliquidación como si es consecuencia de una liquidación practicada por la Administración Tributaria, tiene un periodo voluntario de pago. Si la deuda no se paga en dicho periodo, se inicia el denominado “periodo ejecutivo” y tendremos que pagar la deuda con recargo y, en alguna ocasión, con intereses de demora.

Se ha detectado una campaña de suplantación a la empresa de paquetería y envíos DHL. En esta estafa, se envían correos electrónicos masivos a los usuarios, informándoles falsamente de que un supuesto paquete ha sido devuelto a la oficina de DHL. Para evitar que el paquete sea devuelto al remitente, se les solicita realizar un pago, proporcionando un enlace en el correo para ello. Al acceder a dicho enlace, se le pide a la víctima que ingrese información personal y bancaria a través de varios formularios que aparecen durante el proceso.

La irrupción de la IA generativa está transformando el panorama empresarial, planteando importantes desafíos, pero al mismo tiempo creando nuevas oportunidades. ¿Cuáles son las preguntas que los CEO deben ser capaces de responder para afrontar con éxito esta revolución tecnológica?

A finales de 2022 OpenAI lanzó ChatGPT, un chatbot impulsado por inteligencia artificial generativa capaz de producir contenidos originales de alta calidad de forma autónoma. En pocos días, ChatGPT se convirtió en la aplicación de más rápido crecimiento en la historia, alcanzando los 100 millones de usuarios activos en tan solo dos meses. Más allá del ruido mediático, este hito sin precedentes obligó a los CEO y consejos de administración de empresas en todo el mundo a plantearse cómo esta nueva tecnología iba a afectar a sus negocios y qué debían hacer al respecto.

Páginas