Se ha detectado una campaña de suplantación de la imagen del rey Felipe VI con anuncios en diferentes medios como redes sociales, portales de inversión o videojuegos, donde se anuncia una falsa entrevista realizada por el diario El Mundo al Rey. En ella, supuestamente el Rey afirma que los españoles tienen beneficios asegurados si invierten en una plataforma de inversión llamada ‘Inmediate Nextgen’ de la que aparece un enlace en dicha publicación para registrarse, y en la que se afirma que se obtendrán beneficios en un solo día.
Durante la Campaña de Renta los ciberdelincuentes pueden tratar de suplantar la identidad de la AEAT para tratar de robarte información personal,.
La Agencia TRibutaria acaba de publicar en su WEB algunas recomendaciones al respecto
En el momento de constitución de una startup, es habitual que la empresa tenga un administrador único, o dos administradores solidarios: los propios fundadores -que muchas veces son también los únicos socios-, son normalmente los primeros administradores de su startup.
Tarde o temprano, la mayoría de proyectos empresariales innovadores se enfrentan a un dilema: instaurar o no un Consejo de Administración en una startup.
Se ha detectado una campaña de mensajes fraudulentos a través de SMS, en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por tu hijo o hija. Utilizan un número de teléfono desconocido y alegan que su móvil se ha roto, pidiendo que te comuniques con ellos a través de WhatsApp. El objetivo de esta estafa es engañar a la víctima para que realice un pago.
En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, comprender y gestionar los datos financieros de tu negocio ya no es una alternativa, ¡es una opción para sobrevivir! Si no quieres quedarte atrás, es crucial que aprendas a entender la contabilidad de una empresa e interpretar tus números.
En este artículo, presentamos cinco claves fundamentales para que puedas entender la contabilidad de una empresa como la tuya, dominar tus finanzas sin ser un experto y asegurar el éxito tu negocio.
Hoy usamos nuestra cara, nuestra huella o nuestra voz como si fueran llaves maestras.
Para desbloquear el móvil. Para acceder a cuentas bancarias. Para firmar documentos.
Pero hay un problema: Tu cara no es un usuario. Tus huellas no son una contraseña. Tus datos biométricos NO se pueden cambiar si alguien los roba o los clona.
Y esto es lo que ya está ocurriendo.
¿Quieres saber qué es el branding y cuál es su objetivo? Imagina una herramienta utilizada por las marcas para conquistar la mente y el corazón de los consumidores. Este es, en esencia, el principal objetivo que persigue la gestión de marca.
Las empresas utilizan cada vez más herramientas de IA generativa para la contratación y la selección: piense en las pantallas de currículum asistidas por IA y las entrevistas realizadas por IA. Comprender cómo las empresas están aprovechando la IA para la contratación es fundamental para conseguir su próximo trabajo y puede darle una ventaja para asegurarse de que su aplicación llegue a la cima de la pila. Además, en tus entrevistas, podrás posicionarte no solo como un profesional capaz, sino también como uno que está ansioso por evolucionar tus habilidades junto con la IA. Aquí tienes cinco formas de prepararte para un proceso de contratación basado en IA, desde tu currículum hasta las entrevistas.
El Plan de Control Tributario 2025, aprobado por la Resolución de 27 de febrero de 2025, supone un avance más dentro un marco más amplio denominado Plan Estratégico 2024-2027.
Para el año 2025, la Agencia Tributaria aborda, por primera vez, el estudio de proyectos de utilización de herramientas de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de sus actuaciones.
Más allá de esto, se establecen medidas en el ámbito de las declaraciones censales y las autoliquidaciones rectificativas cuya aplicación se extiende a más impuestos. Además, se incrementará el seguimiento de las obligaciones impuestas por la DAC 7 a los operadores de plataformas y ya se estudian las que acontecerán al socaire del nuevo régimen de franquicia del IVA, todo ello acompañado de una batería de medidas para el ejercicio efectivo del control del fraude tributario y aduanero.
Se han detectado varias campañas fraudulentas que suplantan a la Dirección General de Tráfico (DGT) mediante correos electrónicos y mensajes de texto. Los atacantes informan a las víctimas sobre una presunta multa de tráfico, incitándolas a realizar un pago de manera urgente. El mensaje incluye un enlace que redirige a un sitio web falso que imita el oficial de la DGT y en el que se solicitan diferentes datos personales y bancarios para realizar el supuesto pago.