El secretaio de Estado deHacienda, Jesús Gascón, explicó la situación de la futura reforma fiscal que preende implantar el nuevo régimen que permitiá a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales dehar de tener la obligación de declarar el IVA. 

los autónomos que facturen menos de 85.000 euros podrían dejar de presentar liquidaciones de IVA dentro de un año y medio. Hacienda está en pleno debate con las organizaciones de autónomos y los sindicatos para ir ultimando a lo largo de este año cómo debería de ser la implantación del nuevo régimen de franquicias de IVA en nuestro país, un sistema que el Gobierno pretende poner en marcha a principios de 2025. 

Así funcionaría el sistema para que los autónomos no declaren IVA si ingresan menos de 85.000 euros. Así lo avanzó el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, en su ultima intervención ante los medios de comunicación tas haber participado en el Congreso Fiscal 2023. Como ya avanzó este diario, la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos en un sitema para que los autónomos que facturen menos de 85.000 euros (100.000 euros si están en actividades intracomuniarias) sólo tengan que presentar una declaración anual de sus venta para demostrar que cumplen con los límites para no estar sujetos a este impuesto indirecto. 

La implantación de este nuevo sistema, que ya está en marcha en todos los países de la Union Europea exepto el nuestro, se está llevando a cabo en ua mesa de expertos con el Ministerio de Hacienda que está tratando de forma paralela la paulatina desaparición del sistema de módulos, entre otras cuestiones. Si bien el secretario de estado no quiso poner fechas a la eliminación del régimen de estimacion objetiva, sí reconoció que ya es un orizonte temporal para la introducción del régimen de franquicias, que vendrá a sustituir al régimen de IVA simplificado.

Informes asociados en esta noticia

La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) organiza para el próximo día 30 de marzo de 2023, jueves, en Lugo, el I Foro de Innovación Empresarial, puesto en marcha por la entidad en el marco del programa Conecta Lugo, que desarrolla desde hace dos años con el apoyo de la Xunta de Galicia.

Actualmente, están llegando correos electrónicos suplantando  a la Agencia tributaria,  avisando de la puesta a disposición de una notificación. Estos correos , son realmente muy parecidos a los que son reales, pero  hay diferencias que nos ayudan a distinguir los falsos de los verdaderos. En los falsos, el  titular de la notificación es una direccion de correo electrónico, en lugar del nombre del Titular(nombre de la entidad o persona física que recibe la notificación); Esta es casi, la única diferencia que hay con un correo real.  Revisen muy bien este tipo de correos antes de pinchar en cualquier enlace y para mayor seguridad , abrir la notificación directamente desde la propia página de la Agencia Tributaria, o en la direccion habilitada única (DEhú), evitando así pinchar en cualquier enlace del correo recibido

El BOE de 29 de septiembre de 2022 publica la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, conocida como «Ley crea y crece», que busca impulsar la creación de empresas y facilitar su crecimiento y expansión, especialmente de las pymes.

 

El BOE del 29 de septiembre de 2022 publica la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, que busca fomentar el dinamismo del tejido productivo y responde a las recomendaciones específicas realizadas por distintos organismos internacionales para mejorar el clima de negocios y aumentar el tamaño y la productividad de las empresas en España.

El DOG del 14 de octubre de 2022, publica las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, a través de los bonos culturales, y se procede a su convocatoria para el año 2022 y a la apertura del plazo de adhesión de las entidades y de los establecimientos culturales.

Es un programa de la Xunta de Galicia para favorecer la reactivación del sector cultural gallego, estimulando el consumo de productos y servicios culturales en Galicia, a través de ayudas económicas que se pueden emplear directamente en los establecimientos adheridos.

 Estos bonos podrán emplearse desde el 2 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2022.

Cada bono tendrá la consideración de bono descuento por un valor de 50 euros por usuario para las compras en los establecimientos adheridos.

Mediante su guía no vinculante la AEPD pretende dar una serie de orientaciones a los responsables del tratamiento de datos personales y a las personas o entidades encargadas de este. En esta ocasión la Agencia aborda, entre otros,  aspectos como la selección de personal (incluida la aplicación de logaritmos), registro de jornada y salario, los sistemas internos de denuncias, derecho a desconexión digital, la vigilancia de la salud, o el tratamiento de datos por parte de los representantes de los trabajadores.

Páginas