La Orden que desarrolla para 2020 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, se ha publicado en el BOE del sábado 30 de noviembre.

La nueva Orden mantiene la estructura de la Orden HAC/1264/2018, de 27 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2019 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA.

El pasado mes de septiembre se publicaba la resolución vinculante de la Dirección General de Tributos V2330-19 en la que se confirmaba la posibilidad de que los abuelos puedan aplicar el mínimo por descendientes en las mismas condiciones establecidas para el mínimo por hijos.

La consultante en cuestión planteaba su situación de convivencia familiar con su hija, madre soltera, y sus dos nietos menores de edad. No habiendo relación con el padre, los menores estaban a cargo de su hija, sin convenio regulador ni sentencia judicial alguna de por medio. Al no percibir la hija ingresos, los nietos, dependían económicamente de la abuela. Éstos, a su vez, no tenían tampoco rentas superiores a 1.800 euros ni presentaban declaración de IRPF. La pregunta expuesta era si es posible la aplicación del mínimo por descendientes en una circunstancia de este tipo. 

Como sabrás, todas las empresas disponemos de un “Crédito de Formación Continua” que podemos consumir en nuestros trabajadores SIN COSTE alguno gracias a las bonificaciones a la Seguridad Social gestionadas por la FUNDAE. Los créditos de formación de cada empresa tienen generalmente un carácter anual, por lo que si no se usan, se pierden.

Aún estáis a tiempo siempre y cuando gestionéis vuestros pedidos ANTES DEL 25 DE NOVIEMBRE con motivo de poder descontarlos de vuestros seguros sociales.

Aprovéchate de las ventajas de GESCAMPUS

Desde AYSE LUCUS S.L.P. ponemos a vuestra disposición nuestra plataforma de formación online que cuenta con más de 300 cursos especializados en distintos campos profesionales.

Cada curso que realicéis con nosotros contará con:

  • Tutorías personalizadas.
  • Acceso 24 horas.
  • Formación 100% online.

¿Desconocéis cuál es vuestro crédito de formación?

Si disponéis de 1 a 5 trabajadores asalariados que coticen a la Seguridad Social, por lo general, contaréis con un crédito mínimo anual de 420 euros. De igual forma, para consultar vuestros créditos exactos será necesario que descarguéis aquí el modelo para que podamos realizar la consulta.

Descargaréis un documento que deberá ser cumplimentado y firmado por vuestro representante legal y que posteriormente deberéis remitir a info@ayselucus.es. En un plazo de 24/48 horas os indicaremos cuál es el crédito actual de vuestra empresa.

Aprovecha ahora esta oportunidad de mejorar la productividad de tus trabajadores SIN COSTE añadido.

Más información en: info@ayselucus.es| 982 87 13 55

 

Informes asociados en esta noticia

La Asociación de Empresarios Estrada de Santiago, se ha sumado este año a la 41ª Semana del Cine de Lugo con el cicloATOPA Ó GUIÓN DA TUA EMPRESA ”,

a través del que buscan poner en valor historias inspiradoras para el mundo empresarial y emprendedor.

El próximo 30 de septiembre finaliza el tercer plazo que tienen los autónomos para cambiar su base de cotización en 2019.

Los autónomos pueden cambiar su base de cotización hasta cuatro veces al año. En concreto, pueden hacerlo en los siguientes plazos:

Desde Ayse Lucus, hemos detectado que se están recibiendo correos electrónicos fraudulentos  suplantando la identidad de la Agencia Tributaria, como este que adjuntamos.

                                            

Les informamos que la propia Agencia Tributaria, a través de su página web, advierte de diversos intentos de fraude mediante el envío de comunicaciones por correo electrónico o mensajes SMS, en los que, suplantando su identidad e imagen, se proporcionan enlaces maliciosos donde obtener supuestos reembolsos de impuestos o recordatorios de pago. Estos enlaces suelen llevar a páginas web fraudulentas en las que se suplanta nuevamente la identidad e imagen de la Agencia Tributaria y se solicita el envío de datos personales y bancarios como números y claves de tarjetas de crédito.

El DOG Núm. 127, del 05 de julio de 2019, publica la Resolución del 24 de junio de 2019 de la Secretaría Xeral de Igualdade, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del PROGRAMA EMEGA para el fomento del emprendimiento femenino en Galicia.

Objeto de la subvención

Esta subvención pretende apoyar la puesta en marcha, la mejora y la reactivación de iniciativas empresariales constituidas por mujeres.

El DOG núm. 124, de 02.07.2019  publica la Orden del 19 de junio de 2019 por la que  se establecen las bases reguladoras del Programa del bono de las personas autónomas (el llamado “BONO AUTÓNOMO”)

Beneficiarios

  • Trabajadores por cuenta propia, que residan y tengan el domicilio social en Galicia y que tengan una antigüedad en la realización de una actividad empresarial o profesional de manera ininterrumpida en la fecha de la solicitud mínima de 42 meses y una facturación de más de 12.000 € (IVA incluido) siempre que el rendimiento neto reducido de los rendimientos de actividades económicas declarados en el IRPF del año anterior no supere los 30.000 €.
  • Sociedades de cualquier clase y comunidades de bienes con domicilio social en Galicia y que cumplan los siguientes requisitos:

Páginas