"Todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su Empresa que permita un seguimiento cronológico de todas sus operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios. Llevará necesariamente, sin perjuicio de lo establecido en las leyes o disposiciones especiales, un libro de Inventarios y Cuentas anuales y otro Diario" (artículo 25 Código de Comercio)

En este artículo vamos a tratar de desgranar los aspectos fundamentales de los libros obligatorios para todo comerciante.

En todo ámbito incierto y cambiante, como lo es el de los mercados financieros, abundan los sabios a los que acudir en momentos de oscuridad. Así sucede con figuras como Warren Buffett, que lo aprendió casi todo de otro célebre oráculo, el británico Benjamin Graham, que dejó tras de sí una amplia legión de gurús. No obstante, las lecciones y las sugerencias de estos sabuesos del dinero no tienen por qué limitarse a la Bolsa, sino que también pueden ayudar a un consejero delegado, a un alto directivo de cualquier sector o a cualquier empresario a manejarse con más pericia en el mundo empresarial. Ofrecemos las siguientes claves con la ayuda de Pablo Martínez, responsable de Relaciones con el Inversor de Amiral Gestion en España.

Consejos y ejemplos para compensar las bases imponibles negativas

  • La AEAT vigilará a los contribuyentes que consignan bases negativas reiteradamente en Sociedades
  • El derecho de la Administración para iniciar la comprobación prescribirá a los 10 años.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible tienen la finalidad de invitar a los gobiernos, empresas e incluso a la sociedad, a buscar y proponer soluciones para resolver uno o varios de los 17 problemas globales que impiden el desarrollo social y ambiental del mundo.

Las empresas que han comenzado a implementar estas soluciones, han reconocido que las ventajas de integrar a los ODS, no solo tiene un impacto positivo para el entorno, también de manera corporativa. Estas son las 5 Ventajas de integrar los ODS a tu negocio

En el BOE del 13 de Diciembre de 2019 se publicó una Resolución de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se establece el régimen de aplicación de las prestaciones complementarias del artículo 96.1 b), del T. R. de la Ley General de la Seguridad Social.

Por medio de esta Resolución, se elabora el catálogo de prestaciones complementarias autorizadas que podrán ser implementadas por las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social atendiendo a su disponibilidad presupuestaria. En este póster te explicamos cuáles son y cómo pueden aplicarse.

Se modifican determinadas deducciones por inversión con el fin de suprimir el límite máximo de participación en la sociedad en los supuestos de sociedades laborales o cooperativas compuestas únicamente por dos personas socias, y se crean dos nuevas deducciones: por obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares, y por las ayudas o subvenciones recibidas por los deportistas de alto nivel de Galicia.

En este 2020 que está dando sus primeros pasos, las entidades/organizaciones sujetas a la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, sobre información no financiera y diversidad, afrontan el segundo ejercicio en el que están a obligadas a elaborar, verificar y publicar el Estado de Información No Financiera (EINF) con la información necesaria para transmitir al mercado y a los grupos de interés las acciones emprendidas y los resultados obtenidos para garantizar la sostenibilidad de las empresas y sus negocios.

Las cosas pueden cambiar, y a mejor. Este es un mensaje para escépticos y agoreros, convencido de que estas fechas dulcifican hasta las convicciones y predicciones más negativas. Emprendedores y empresarios siempre contribuyeron a generar riqueza, pero ahora podrían dar un paso más comprometiéndose con el bienestar común.

El BOE del 28 de enro de 202 ha publicado la REsolución por la que se aprueban las directtrices Generales del Plan Anual de Control TRibutario para 2020, cuyas líneas maestras establecen que pondrá el foco en los nuevos modelos de negocio altamente digitalizados, lanzará el borrador del IVA y la asistencia virtual, inspeccionará a un mayor número de grandes patrimonios, las visitas y personaciones e incorporará a más colectivos en el ámbito de la lucha contra la economía sumergida, al tiempo que prestará atención al posible acceso a la información cruzada disponible en las plataformas de venta por internet de bienes y servicios.

Este es el resumen de lo más destacado de la Rersolución

Páginas