El próximo 4 de abril se abre el plazo para que los contribuyentes presenten la Declaración del IRPF de 2017, aunque ya pueden consultar sus datos fiscales en la web de la Agencia Tributaria y a través de la aplicación móvil. EFPA España ha elaborado un documento que responde a algunas de las preguntas más habituales, incluye algunos consejos básicos para evitar errores comunes y sacar el mayor partido a nuestros ahorros.

   “Menos casos pero insolvencias mayores”

En la publicación anual de “Euler Hermes”, “Global Insolvencies Index” (Índice global de insolvencias), publicada recientemente en 2018, se realiza el pronóstico de las insolvencias para este año 2018, en 43 países a nivel internacional. Así como en 2017 la tendencia a la baja en las insolvencias se ha paralizado debido a un incremento en Asia y en los mercados emergentes (como Rusia y Brasil), en 2018 la tendencia general es hacia un decrecimiento de las insolvencias a nivel internacional de un -1% (índice global de insolvencias). No obstante, en uno de cada dos países, el número de insolvencias ha sido mayor que en 2017, especialmente en Europa

 

Extreme Programming (XP) surgió a finales de los 90s, cuando la industria del software estaba bajo dos grandes influencias, el cambio de paradigma de programación estructurada a programación orientada a objetos, y el boom de internet enfatizando speed-to-market y el crecimiento de las organizaciones como factores de competitividad para los negocios.

El objetivo de XP es reducir el costo del cambio, usando principios, valores y prácticas básicas, por medio de las cuales un proyecto debe ser mas flexible al cambio.

El Consejo General de Economistas y la CEOE  han presentado en MADRID las Conclusiones del Encuentro sobre Implicaciones del funcionamiento de la Justicia en la Economía, celebrado el pasado verano en Santander en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el que participaron un nutrido grupo de expertos del ámbito de la Justicia, la Empresa y la Economía, quienes debatieron sobre las fortalezas y debilidades de nuestro sistema judicial, y plantearon una serie de propuestas de mejora.

Este es el resumen de las 14 principales propuestas (Continuación)

El Consejo General de Economistas y la CEOE  han presentado en MADRID las Conclusiones del Encuentro sobre Implicaciones del funcionamiento de la Justicia en la Economía, celebrado el pasado verano en Santander en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el que participaron un nutrido grupo de expertos del ámbito de la Justicia, la Empresa y la Economía, quienes debatieron sobre las fortalezas y debilidades de nuestro sistema judicial, y plantearon una serie de propuestas de mejora.

Este es el resumen de las 14 principales propuestas

Para responder a la pregunta sobre cómo montar una franquicia, tenemos que tener presente que la decisión de emprender no se debe tomar en unas horas. Debemos seguir unos pasos que nos ayudarán a entender mejor el sistema de franquicia y a atisbar si realmente esta fórmula es la más adecuada para nosotros, como emprendedores/inversores.

Tenemos que tener presente estos 6 pasos importantes si queremos emprender en el sistema de franquicia

La gestión de procesos y equipos es una de las partes más complicadas para cualquier empresa. No se trata solo de recursos. La optimización del tiempo, coordinación del equipo, definición de protocolos y la asignación de tareas es un asunto de peso, que requiere de conocimiento, buen criterio y mucho tiempo para su implementación.

La metodología Scrum  permite abordar proyectos complejos desarrollados en entornos dinámicos y cambiantes de un modo flexible. Está  basada en entregas parciales y regulares del producto final en base al valor que ofrecen a los clientes.

Páginas