Solo en cuatro estados miembros recaudan más que España por gravar las herencias
Ningun partido político propone la supresión del tributo
Solo en cuatro estados miembros recaudan más que España por gravar las herencias
Ningun partido político propone la supresión del tributo
Ser un profesional autónomo no es fácil. La carga tributaria y las dificultades de financiación son mayores que en las empresas y las desgravaciones y deducciones son pocas. Eso sin mencionar que responde ante las deudas con su patrimonio personal. ¿Ha pensado alguna vez en pasar de ser autónomo a constituir una Sociedad Limitada? ¿Tiene claro cuándo debe hacerlo? ¿Sabe cuáles son los trámites a seguir?
Para pasar de ser autónomo a crear una sociedad limitada, debe seguir exactamente los mismos trámites que si fuera a crear una sociedad desde cero y tendrá que llevar a cabo las siguientes gestiones (Continuación):
Ser un profesional autónomo no es fácil. La carga tributaria y las dificultades de financiación son mayores que en las empresas y las desgravaciones y deducciones son pocas. Eso sin mencionar que responde ante las deudas con su patrimonio personal. ¿Ha pensado alguna vez en pasar de ser autónomo a constituir una Sociedad Limitada? ¿Tiene claro cuándo debe hacerlo? ¿Sabe cuáles son los trámites a seguir?
Los planes de pensiones son un producto de inversión concebido para ahorrar dinero para completar la pensión de jubilación. Cuando se crearon, en los años 80, la única forma de rescatar el dinero era alcanzar la edad de retiro. Pero poco a poco se fueron añadiendo nuevos supuestos para recuperar los fondos: en caso de paro de larga duración, en caso de amenaza de desahucio de la vivienda habitual...
El pasado 15 de febrero CEPYME y el Consejo General de Economistas (CGE) han presentado la Guía de buen gobierno para empresas pequeñas y medianas. Esta Guía –que ha sido elaborada por la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Registro de Economistas Auditores del Consejo General de Economistas– es un manual práctico y esquemático de fácil consulta mediante el cual las pymes pueden determinar el grado de implantación de medidas de buen gobierno en su entorno mediante la cumplimentación de un sencillo test con 20 preguntas. Una vez realizada esta evaluación previa, la Guía ofrece una serie de recomendaciones basadas en unos principios básicos, que suponen una adaptación a las singularidades de las pymes de toda la normativa e instrumentos que existen en nuestro país en materia de gobierno corporativo (vigente Código Penal, Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno Corporativo y Código de Buen Gobierno para las sociedades cotizadas de la CNNV).
Se avecinan cambios importantes en materia fiscal para autónomos, pymes y en general para el contribuyente europeo. Hace unos días saltaba la noticia de que la Comisión Europea está preparando el terreno para abordar la mayor reforma del sistema actual de IVA desde su entrada en vigor en 1993.
El objetivo de la reforma del IVA es dotar de mayor autoridad a los estados miembros para la fijación del impuesto y acabar con las desigualdades en la aplicación del impuesto entre países comunitarios ya que en el sistema actual cada uno tienen sus propias excepciones. ¿Qué incluiría la reforma?
Cada nombre tiene una identidad propia. La DGRN rechazó la inscripción de una escritura de cese y nombramiento de administradora única. La razón fue que el nombre de la designada no coincidía en la escritura y en la certificación incorporada, porque en uno de ellos se utilizó su nombre compuesto y en el otro el individual.
Confianza y buena comunicación son, según los expertos, dos aspectos fundamentales que deben estar presentes en las familias empresarias que quieran dar continuidad a su negocio. A decir por los números, el relevo generacional de las empresas familiares sigue siendo una asignatura pendiente para la gran mayoría. Sólo el 44% de dichas empresas llegan a la segunda generación, el 7% apenas a la tercera y el 3% hasta la cuarta.
La línea que marcan empresas de éxito, como INDITEX, deben servirnos de guia para darnos cuenta de que las nuevas tecnologías se están haciendo cada vez más imprescindibles en el desarrollo de nuestros negocios, con independencia del tamaño que estos tengan.