Un tercio de las compañías reconoce haber descartado aspirates por su actividad en este tipo de plataformas. Entre las conductas peor vistas están la apología de cualquier tipo de violencia o discriminación, promover el consumo de drogas y el uso de imágenes poco apropiadas.
La lucha por atraer y retener talento es cada vez más dura y complicada. Por esa razón, las empresas, a través de sus áreas de selección, están explorando y explotando todos los recursos que pone a su alcance la era digital, incluidas las redes sociales. Así lo refleja el último informe Talento Conectado 2019 desarrollado por EY e Infoempleo, según el cual el 81% de los responsables de RRHH consulta el perfil social de los candidatos antes de proceder a su contratación.









