A partir del 13 de diciembre de 2014, entra en vigor la Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011, que establece la obligatoriedad de declaración de alérgenos, (leche, huevos, gluten, pescado, mariscos, frutos secos…) en cafeterías, restaurantes, comedores, tiendas de alimentación a granel, alimentos elaborados, etc. Según esto, será obligatorio que el consumidor tenga acceso a la información sobre los ingredientes de obligada declaración en TODOS los alimentos, envasados o no, incluidos los puestos a su disposición en bares y restaurantes, comedores escolares u hospitales, y los vendidos a granel.
El Congreso aprobó ayer definitivamente la reforma fiscal, que entrará en vigor el 1 de enero.
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia de gran relevancia, que supondrá un punto de inflexi
Si se pudiera resumir en una frase el sentir que arroja el último consenso empresarial elaborado
En 2010 se introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pero aún no ha habido ninguna condena. En el Congreso está pendiente la aprobación de una nueva reforma en este ámbito.
54 países y jurisdicciones firmaron en Berlín un acuerdo por el que se comprometen al intercambio
Prolongar la vida laboral después de la edad legal de jubilación empieza a tener su recompensa, s
El régimen de IVA de caja, que entró en vigor este año, iba a ser el instrumento que dotaría de l
DESDE 2007 / La Agencia Tributaria lanza un sistema de gestión del IVA obligatorio para los 62.00