A la hora de crear una nueva empresa o dar de alta tu negocio dándote de alta como autónomo, debes saber cuáles son las principales diferencias entre domicilio fiscal y domicilio social. Y es que, en el caso de sociedades de capital, ambos domicilios tienen acepciones e implicaciones diferentes.

A continuación vamos a tratar de explicar ambos conceptos y determinar las diferencias entre el domicilio social y domicilio fiscal.

El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es un impuesto sobre el consumo que se aplica a casi todos los bienes y servicios que se compran y venden para su utilización o consumo en la UE.

La UE cuenta con normas generales sobre el IVA, pero su aplicación puede variar en cada país. En la mayoría de los casos, se paga el IVA sobre todos los bienes y servicios en todas las fases de la cadena de suministro, incluida la venta al consumidor final. Esto incluye desde el principio hasta el final del proceso de producción, como la compra de componentes, el transporte, el montaje, el suministro, el embalaje, el seguro y el envío al consumidor final.

Tipos de IVA aplicables en los países de la Unión Europea

La pensión de jubilación es incompatible con el trabajo, pero…

Como regla general, la pensión de jubilación es incompatible con cualquier trabajo por cuenta ajena o propia que dé lugar a la inclusión en cualquier Régimen de la Seguridad Social.

No obstante, existen supuestos en los que es posible cobrar la jubilación y seguir trabajando:

  • jubilación activa;
  • jubilación parcial;
  • jubilación flexible.

Asimismo, una vez causada la pensión de jubilación es posible compatibilizarla con una actividad por cuenta propia, siempre que los ingresos totales anuales obtenidos no superen el SMI en cómputo anual. Estos ingresos deben ser netos (ingresos íntegros - gastos fiscalmente deducibles) (TGSS Consulta 20/2013, 20-6-13).

Se ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos, cuyo objetivo es extorsionar a las víctimas para que paguen una determinada cantidad de dinero en bitcoins con la excusa de que han accedido a su base de datos y que si no pagan la cantidad que solicita el ciberdelincuente, esta información será publicada, teniendo una repercusión hacia la reputación de la victima de mayor coste que el del pago solicitado.

Recursos afectados

Cualquier usuario que haya recibido un correo electrónico con características similares a las descritas y haya realizado el pago.

El pagaré es un documento mercantil que en los últimos años se ha popularizado entre las empresas y siempre es mejor que el cliente entregue al proveedor un pagaré que le diga que ya te pagaré. Es un título valor literal y abstracto, emitido de forma nominativa directa que integra una promesa de pago incondicional por el cual una persona se obliga pura y simplemente a pagar una determinada cantidad en una fecha concreta a una persona o a su orden.

Durante las crisis económicas es conveniente que los proveedores obtengan pagarés de sus clientes.

Los viajeros frustrados pueden reclamar frente a mayoristas, agencias de viaje y compañías aéreas el incumplimiento de las condiciones acordadas .

El periodo vacacional ha llegado a su final y con él las ansiadas vacaciones estivales. Unos cuantos afortunados habrán disfrutado de sus planes sin contratiempos. Pero no serán pocos los viajeros frustrados que hayan visto sus expectativas incumplidas.

Día a día son muchas las personas en España que reciben llamadas publicitarias, con el objetivo de cambiar un contrato telefónico o el de la luz. Esto puede terminar suponiendo una gran molestia, sobre todo cuando se llama a horas inapropiadas, y es por ello que se han ido creando varias plataformas para poder acabar con estas políticas, siendo la Lista Robinson una de las más populares. Estas prácticas sobre todo son molestas cuando no se han dado los permisos necesarios a las empresas al no ser sus clientes. La comunicación aunque generalmente se realiza por teléfono, también hacen uso de otras vías como el envío de correo postal, SMS y también el propio email.

En este post trataremos de explicar que es la Lista Robinson y como acceder a ella.

Durante cinco años, los autónomos deben guardar todas sus facturas y gastos declarados tanto en materia de IVA como IRPF si no se quieren enfrentarse a sanciones tributarias graves.

Vamos a analizar que documentación se debe guardar, como debe hacerse y durante que plazos

Hace años que no vemos unas estrategias claras en las pymes para dar un salto importante. Durante algunos años pudimos apreciar cómo algunas empresas construían una nueva capa en su nivel de gestión para dar ese paso adelante, pero hace tiempo que vemos al mercado bastante plano y sólo la aparición de nuevas empresas o alguna reinventada ha dado algo de color a los mercados.

Los cambios siempre necesitan soportes y eso se materializa siempre en el liderazgo. Sin ese motor del cambio y la innovación, todas las empresas parecemos iguales y cuesta mucho diferenciarnos.

Páginas